Factura de Crédito. Cronograma.

Factura de Crédito. Cronograma.

Estamos a pocos días de iniciar noviembre. Desde el 01/11/19 entran al límite mínimo de $100.000.- para emitir FCE-Factura de Crédito Electrónica para MiPyMEs- la construcción y actividades restantes de comercio al por mayor. Desde el 1/12/19 entrarán a este mínimo las de ventas al por menor, cuyo código de actividad comience con 471; 472; 474; 475; 476; 477. Así ya queda totalmente en funcionamiento el sistema FCE. Recuerde que tienen el servicio Web de seguimiento de las FCE, para conocer si fueron aceptadas, rechazadas o pagadas. El cliente tiene 30 días para aceptarla o rechazarla. Si nada hace, queda aceptada. www.afip.gob.ar/facturadecreditoelectronica/

Se acercan los cambios digitales en la AFIP.

Se acercan los cambios digitales en la AFIP.

Lo anticipado, Libro IVA digital, libro de sueldos digital, liquidación proforma del IVA, ya casi están a mano de todos los contribuyentes. La generalización de la FE y la nueva modificación de las ND y NC que se puedan emitir, son aspectos técnicos esenciales para hacer que la liquidación presunta del IVA se haga realidad. A partir del 01/10/19 entrará en vigencia obligatoria el SIRE, y con eso, todas las retenciones convergirán a este nuevo «sistema de determinación administrativa», algo legislado desde los años 60, hace cincuenta años, que no podía ejecutarse por falta de sistemas computarizados. Hay casi 20 países latinoamericanos que utilizan la FE-Factura Electrónica-. En Chile, ya existe el libro de IVA digital. El libro de sueldos digital ya es optativo, en Argentina. A principios del 2020 será obligatorio tener CF de nueva generación en los casos que corresponda. Habrá que cambiar el actual CF, y subir todas las semanas a la AFIP, los tres archivos compilados que exportan los nuevos CF, sean monotributistas o no, como ya lo hacen quienes lo tienen instalado. Cambiará el trabajo de los Estudios Contables que liquidan impuestos, y los contribuyentes exigirán nuevos servicios profesionales en su reemplazo, pues no es tan sencillo de llevar adelante el sistema IVA Web asistido, y mucho más complicado potenciar el comercio minorista, necesario para pagar los gastos fiscales y los otros. Además, habrá que gestionar la DJ proforma, para conocer de antemano, el nivel del monto a pagar. ESTUDIO EIC ya está preparado para ese cambio. Pueden acercarse. www.estudioeic.com.ar

Factura de Crédtio para MiPyMEs.

Factura de Crédtio para MiPyMEs.

Otro cronograma a tener en cuenta. Si sos empresa PyME o estás registrada en el Registro de empresas MiPyMEs, y le vendes a las grandes empresas, según la actividad, estarás obligado a realizar FCE-Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs-, Ley N°27.440. Antes de hacer la FE deberás consultar a la AFIP. Ahora el mínimo de la operación es de $6.000.000.- (Res. SSP N° 10/19), pero a partir de septiembre/19 serán solo $100.000.-, en algunas actividades, según la Resolución 17/19 de la Secretaría de Simplificación Productiva. 🤔  Otras actividades tendrán este mínimo en octubre, noviembre o diciembre. https://www.produccion.gob.ar/area/minprod/secretaria-de-simplificacion-productiva Leer más: https://www.cronista.com/columnistas/Factura-de-credito-electronica-ultimo-cronograma-obligatorio-para-las-pymes-20190618-0055.html Res. 17/19: http://biblioteca.afip.gob.ar/dcp/RES_602000001_2019_03_11 Res. AFIP 4367/18: http://biblioteca.afip.gob.ar/dcp/REAG01004367_2018_12_19

AFIP cambiará el sistema de facturación actual.

AFIP cambiará el sistema de facturación actual.

El pasado 04/06/19 la AFIP presentó su proyecto de NUEVO ESQUEMA DE FACTURACIÓN, que cambiará el existente, incrementando la conexión vía Internet para minimizar el uso de papel. No informaron fecha de vigencia, pero será en algunas semanas.🤔🤔 Quienes tengan un CF de vieja generación, deberán invertir en nuevos equipos. Esperemos que sea escalonado. El sistema informativo semanal a AFIP de lo facturado con los CF de neuva generación, funciona muy bien. 🤓 http://www.afip.gob.ar/EspaciosdeDialogoInstitucional/documentos/presentacionNuevoEsquemadeFacturaci%C3%B3n04-06-18.pdf

Facturación a clientes «marcados» por AFIP

Facturación a clientes «marcados» por AFIP

Otra nueva de la AFIP. Todos los RI en IVA deben controlar si la Constancia de inscripción de su cliente, está habilitada, si no lo está no le podía facturar.  Así hasta ahora. Si una empresa quiere hacer una factura “A” a un RI en IVA, y la AFIP detecta por sistema que tiene alguna irregularidad, o «marca», ahora, AFIP le permitirá hacer la factura “A”, pero el comprobante sale con esa doble leyenda de irregularidad respecto del comprador. Y lo más grave, es que la AFIP expresamente impide al comprador, tomar el crédito fiscal de la venta.  Obviamente, al permitir facturar, AFIP se asegura el cobro del DF de IVA. https://www.cronista.com/amp/economiapolitica/AFIP-mas-dura-aplicara-sistema-de-penalizacion-indirecto-sobre-IVA-20190411-0010.html

FE móvil.

FE móvil.

Los Monotributistas de categorías más bajas, tienen poco movimiento a la hora de facturar. No tiene sentido complicarse con sistemas de gestión, ni abrir la computadora para conectarse a AFIP y utilizar el sistema de Comprobantes en Línea. Pueden instalar en su celu el Facturador Móvil de la AFIP y emitir la FE, guardar datos de sus clientes y hasta imprimir la FE en una impresora WiFi. Para quienes son trabajadores móviles, es una solución ideal. https://www.youtube.com/watch?v=AvBB9hDN0a4&feature=youtu.be&platform=hootsuite  

En 2019 hay que cumplir exigencias fiscales.

En 2019 hay que cumplir exigencias fiscales.

Empezamos un nuevo año y hay que cumplir exigencias fiscales, que estaban programadas. Recordatorios: POS: Para cobrar ingresos de todo tipo y se deben ACEPTAR tarjetas de débitos para operaciones superiores a los $100.- Es para todos! Tenga POSnet o similar, TodoPago o MercadoPago. ** DFE. Domicilio Fiscal Electrónico es obligatorio para todo inscripto en AFIP y en ARBA. No más cartero! Los efectores sociales inscriptos, por ahora, no están obligados. **FE. Prácticamente para todos. El 31 de marzo vence el plazo solo para los RS-Monotributistas- de categoría A, la más baja. Todos los demás monotributistas, así como los RI, hace tiempo que están obligados. Compre solo los de «nueva generación» con conexión a Internet, pues los de generación anterior deberán ser reemplazados por estos, en el año 2021. **CITI CompVtas. Todos los meses hay que enviar a la AFIP el detalle, una por una, de las facturas emitidas y recibidas. Además, desde noviembre/18 AFIP publica las que ya tiene en su poder. Prácticamente, solo se pueden registrar, las FE. Comenzamos a presentar este CITI en el año 2015. **Consumido. AFIP le informa vía Web, todo lo consumido, lo comprado y gastado, mes a mes, desde 2017, tanto en tarjetas, como en otros gastos importantes (suscripciones, colegios, etc.), así como inversiones financieras y saldos de bancos. En algunos casos, hasta el monto depositado.  AFIP controla las recategorizaciones de los monotributistas. **Renta Financiera. Recuerden que si en el año pasado, ganaron $67.000.-, ya pagan el impuesto a la renta financiera, de personas físicas, como lo hacen los demás. **Efectivo. La AFIP solo acepta como válidas, facturas pagadas en forma bancarizada. Archive los recibos de pago. Es posible hacer pagos en efectivo, solo hasta $1.000.-, esto desde el año 2003. **VEP. El pago a la AFIP es solo por VEP y/o tarjeta de débito si no lo paga por homebanking, desde el año pasado. También se puede pagar por VEP, IIBB y hasta algunas municipalidades, así como todos los servicios y algunas suscripciones (por ejemplo, alarmas y prepagas). 🤓🤔 Ya estamos controlando todo por sistemas. Así lo hacemos nosotros también. No lo olvide: el sistema nos mira e informa. 🧐😀

EVOLUCIÓN FISCAL.

EVOLUCIÓN FISCAL.

El cruce de información de los sistemas, es la principal herramienta del gobierno electrónico para controlar y encontrar áreas de evasión impositiva. Todos los días, antes era todos los años, se avanza. Como ejemplo basta la semana pasada. AFIP habilitó el sistema de FE recibidas y el banco AFIP. Los bancos comenzarona liberar los créditos para la energía sustentable. Microsoft puso en la mano de sus partners, la IA. En solo una semana! Les dejo la reunión que AFIP organizó a nivel mundial para la OCDE. https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/prensa/VerGacetilla.aspx?id=506

FE. LLega la primera etapa de generalización

FE. LLega la primera etapa de generalización

Lo avisamos el mes pasado.  Les enviamos un resumen detallado (6 hojas) de tales modificaciones, que principalmente alcanzan a los Monotributistas de la categoría E e inferiores, las cuales están vigentes desde el 06/08/2018. ¿Estudiaron nuestro resumen? 😉 A partir del 01/10/2018 comienza la primera etapa de cambios, obligando a la FE y al uso de CF, solo en aquellos obligados por su actividad. Le quedan muy pocos días para familiarizarse con estos cambios. Casi nada!  🤔 Si es RS-Monotributo Categoría E, por favor, actué!!!! FE: https://www.afip.gob.ar/noticias/20180803facturaElectronica.asp El resto de las categorías tienen un esquema de vencimientos hasta el 31/03/2019; y a partir del 01/04/2019, todas las ventas a consumidores finales deben ser electrónicas. El desafío es responder a este gran desafío y evitarse multas. 👍

AFIP. Cambios. Nuevas reglas para facturar.

AFIP. Cambios. Nuevas reglas para facturar.

Hace un mes, anticipamos los cambios en AFIP y en ARBA.  Ya están vigentes. Nuestros clientes han sido notificados con dos publicaciones, inmediatamente. Todos aquellos que no utilizaban FE, serán los más afectados por los cambios, especialmente todos los monotributistas. Se amplió la lista de actividades obligadas a utilizar CF-Controlador Fiscal en todas sus variantes.  Se aconseja comparar los de «nueva generación» pues los actuales, en el 2019, habrá que reemplazarlos por los nuevos. Este paso hacia la FE generalizada, no solo quita los talonarios de facturas de circulación (solo quedan los de Monotributo Social) sino que la AFIP tendrá mucha información para hacer controles cruzados de todo tipo. Controlaran las ventas, las compras (ventas de terceros), todo en FE, identificaran a los compradores, identificaran el nivel de gasto de muchos contribuyentes y extraerán información de la presentada por bancos, tarjetas, escuelas, countries, expensas, turismo, etc. Ya implementaron el control del sistema IMT. Así surgirán el libro digital de IVA, el libro digital de sueldos, mejoras en «Nuestra parte», del lado de la AFIP.  Del lado del contribuyente, nosotros ya tenemos preparados sistemas de seguimiento y control, con gráficos que los orienten en este nuevo mundo fiscal. Ante tanto cambio, solo queda «cambiar».  

¿En que empresa trabajas?

Noticias hacia el mundo digital Noticias interactivas Noticias para Mipymes

HA COMENZADO UN NUEVO MUNDO DIGITAL.

La IA ha venido para quedarse para siempre. Es imperioso aprender a utilizarla.
Read More
HA COMENZADO UN NUEVO MUNDO DIGITAL.
Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Controladores Fiscales. Nueva Generación.

Todo comenzó en el año 2018, pero tuvo modificaciones y postergaciones hasta que en el mercado hubo suficiente oferta.  En...
Read More
Controladores Fiscales.  Nueva Generación.
Consultoría tecnológica

Nuestro departamento de sistemas evoluciona.

Nadie duda que desde el año 2020, los desafíos digitales nos han cambiado el mundo de los negocios y nuestras...
Read More
Nuestro departamento de sistemas evoluciona.
Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Monotributo 2021.

Con 6 meses de delay, se aprobaron las tablas de categorías para el año 2021. Hay que recategorizarse en función...
Read More
Monotributo 2021.
Consultoría empresarial Noticias interactivas Noticias para Mipymes

ARBA. Nuevo sistema Ingresos Brutos.

Se modifica IIBB en la provincia de Buenos Aires y se lo unifica con Monotributo. Se ha publicado la Ley...
Read More
ARBA.  Nuevo sistema Ingresos Brutos.
Consultoría empresarial Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Tres noticias rápidas

Nuevo sistema de plan de pagos en PBA. Se promulgó la LEY Nº 15.279 que establece un RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN...
Read More
Tres noticias rápidas
Noticias interactivas Noticias para Mipymes

La esperada actualización del Monotributo

Se sanciona la Ley 27.618, promulgada por el Decreto PEN N°253/21 que crea el Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal...
Read More
La esperada actualización del Monotributo
Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Modifican Impuesto a las Ganancias

En forma retroactiva se modifica la ley de impeusto a las ganancias 2021.
Read More
Modifican Impuesto a las Ganancias
Noticias interactivas Servicios previsionales

Importante para empleadores. ART.

Aumenta el costo individual en las ART, a partir de Abril/21.
Read More
Importante para empleadores. ART.
Noticias hacia el mundo digital Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Internet satelital.

Hacia arriba de Internet hay más redes, incluso en el espacio.
Read More
Internet satelital.
Consultoría empresarial Industria 4.0 Noticias hacia el mundo digital Noticias para Mipymes

El espacio tendrá Internet.

Un gran crecimiento de la IA cambiará nuestros negocios.
Read More
El espacio tendrá Internet.
Consultoría empresarial Industria 4.0 Noticias hacia el mundo digital Noticias para Mipymes

Una nueva evolución de Internet.

Nu8evos negocios en el mundo de la Nube.
Read More
Una nueva evolución de Internet.
Consultoría empresarial Noticias hacia el mundo digital Noticias interactivas Noticias para Mipymes PyMEs en crisis

Año 2021 nos recibe.

Un nuevo año nos abre sus puertas. Venimos con muchas inseguridades y sin un horizonte claro, aunque sabemos que las...
Read More
Año 2021 nos recibe.
Noticias hacia el mundo digital Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Receso corto por vacaciones.

Hemos transitado un año 2020 con altibajos, cambios profundos y diferentes estados de ánimo. Necesitamos recargar pilas para iniciar un...
Read More
Receso corto por vacaciones.
Noticias hacia el mundo digital Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Nuestro saludo, en estas Fiestas.

Los mejores deseos, a todos y todas.
Read More
Nuestro saludo, en estas Fiestas.
Noticias interactivas

FERIADOS PUENTE 2021.

Se agregan en el año 2021 los feriados puente.
Read More
FERIADOS PUENTE 2021.
Industria 4.0 Noticias hacia el mundo digital

Evolucionando dentro de la RI 4.0

Crecemos en servicios con la revolución industrial 4.0
Read More
Evolucionando dentro de la RI 4.0
Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Moratoria expandida. Su reglamentación.

Por RESOG AFIP N°4816/20, se publica la reglamentación de la moratoria Ley 27.541. Ya está disponible la carga de obligaciones,...
Read More
Moratoria expandida.  Su reglamentación.
Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Aportes de trabajadores Autónomos.

Han sido actualizados los aportes del régimen jubilatorio de trabajadores autónomos, incluye a los directores de sociedades comerciales y similares....
Read More
Aportes de trabajadores Autónomos.
Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Teletrabajo en la LCT.

Nuevas normas para legislar en el teletrabajo
Read More
Teletrabajo en la LCT.
{"slides_column":1,"slides_scroll":1,"dots":"true","arrows":"true","autoplay":"true","autoplay_interval":2000,"speed":300,"lazyload":""}
No olvides visitar a EIC MAGAZINE en Facebook para enterarte todas nuestras novedades
Visite nuestras "Preguntas Frecuentes" donde brindamos toda la información

En el actual mundo IT, nosotros trabajamos aplicando tecnología, por eso:

¿Por qué agregar tecnología?

¿Gestionar mi administración, me ayuda a ser más eficiente?
↓