La IoT, la IA y el ML-Machine Learning- se nutren del BigData.
Pero hay que saber que si no los ayudamos con información, el Big Data no crece y las opciones que nos brinden serán menores en calidad y acertarán menos en nuestras preferencias.
Claro, tampoco es cuestión que se enteren de todo lo que hacemos, pensamos o creemos. Cierta privacidad debe existir, y ser manejada por nosotros. Tampoco puede ser total, pues si usamos una herramienta pública y gratuita, no podemos pretender que nadie se entere de lo que buscamos, para satisfacer nuestros deseos.
Cada tanto Facebook, Twitter, Google y Microsoft toman nuevas iniciativas de análisis.
Hoy es Microsoft con su pedido de información, cuidando nuestra privacidad. Hace una semana fue Twitter. El mes pasado fue Google y en Mayo y en Junio lo hizo Facebook.
Cada uno decide que hacer, y en función de lo que haga, tendrá su recompensa, por medio de la IA.🤔🤓🙂🙋♂️