Teletrabajo. HomeOffice.  Trabajo en remoto.

Teletrabajo. HomeOffice.  Trabajo en remoto.

Todos términos conocidos, o leídos alguna vez, pero que ahora son de una gran importancia, para mantener el actual trabajo, en muchos casos. Hay trabajos que no se pueden realizar a la distancia, y también hay empresas que no están preparadas para dar esta opción a sus empleados.  Problemas de conexión.  Dispositivos propios o de la empresa. Ciberseguridad. La pandemia provocó una cuarentena global inesperada. De repente, miles de trabajadores no pudieron ir más a su trabajo y el gobierno de su país, les prohibió salir, aunque algunos pocos no fueron tan drásticos y se manejaron en forma más flexible, cada uno con sus costos sanitarios. Aquellos trabajadores que fueron autorizados por sus empleadores a trabajar desde su casa, sienten que mantienen su trabajo, y no tienen tanto miedo como aquellos que no lo pueden hacer. De todas maneras, no estaban capacitados para hacer teletrabajo, y tampoco sus empresas, en su gran mayoría.  Pocas empresas, tenían sus sistemas abiertos a Internet, y eso les permitía trabajar ya desde antes de la cuarentena, en forma remota.  ESTUDIO EIC hace más de diez años que utiliza el trabajo en remoto, y sabe de que se trata.  El gobierno nacional lo promueve desde el año 2004, como programa del Ministerio de Trabajo, e informalmente desde antes. Es importante que el teletrabajador se capacite como tal, para no tener problemas y seguir siendo eficiente. Antes las empresas los capacitaban.  Ahora con la cuarentena, esa capacitación es urgente y depende mucho del trabajador. Queremos ayudarlo a que entienda que es muy necesario abarcar varios temas, y no simplemente conectarse por Internet.  Analicemos juntos. ERGONOMÍA. Es necesario que encuentre un lugar en su casa, para trabajar en remoto, estando conectado a su oficina física. Debe estar bien sentado, tener una posición de trabajo adecuada, descansar periódicamente, y respetar horarios. Para ello, debe estar sentado con su espalda en ángulo recto, y sus piernas deben estar apoyadas apenas en el piso, también formando un ángulo recto con la silla. La altura, sería alrededor de 70 cms., pero eso dependerá del largo de sus piernas.  Cada uno debe buscar su medida. Su zapato o zapatilla, apenas debe apoyar en el piso, no debe sostener peso. Intente mover sus pies como si estuviese rozando el piso. La altura de su escritorio debe estar de acuerdo con su altura física. Alrededor de los 70 a 74 cms. Aproximadamente, para que le permita apoyar sus brazos y formar un ángulo recto entre su brazo y su antebrazo, cuando se apoya en el teclado. Hay teclado abiertos e inclinados para ayudar a la ergonomía.  El teclado de una notebook, solo le producirá molestias. En cuanto al ratón o mouse, debe permitirle apoyar su mano sobre él, y que la muñeca de su mano esté en el aire, que no se apoye en nada. Así los movimientos serán del brazo y no de la muñeca.  Evitará dolores e incluso la inflamación del túnel carpiano. El monitor debe estar a la altura de sus ojos, aunque algo menos. Para poder descansar la vista, es muy bueno que uno al levantar la mirada pueda ver hacia el horizonte.  Alejarlo de las paredes. A cada rato levante la vista y descanse. Use poco brillo en la pantalla, especialmente en horas de la noche, para descansar. AMBIENTE. No debe haber distracciones en el horario de trabajo, poco o ningún ruido y la familia debe respetar su aislamiento para trabajar. Debe haber suficiente iluminación, para que no haya brillos, se puedan leer bien los papeles que estarán sobre el escritorio, y en lo posible que esa luz sea cálida y no azul (luz día). DESCANSO. Sus horarios deben ser ordenados por Ud. Cada dos horas debe levantarse y caminar algo, moverse, como cuando está en la oficina.  En su trabajo tradicional siempre hay recreos, imítelos en su casa.  Le permitirán ser mucho más eficiente en su trabajo. PLANIFICACIÓN. De la misma manera que planifica su ubicación, sus dispositivos, sus horarios, planifique su trabajo.  Use el mismo sistema de calendario que en su trabajo tradicional.  Manténgase organizado por prioridades. COMPARTA. Los archivos que genera en su trabajo deben poderse compartir con sus compañeros, sus equipos de trabajo, su empresa.  Debe guardarlos en el mismo lugar de siempre, en la empresa, para que todos lo vean. Equipo de trabajo.  Aunque no tenga un equipo de trabajo formado, imagine que lo tiene, y que ese equipo es la empresa o el negocio donde trabaja habitualmente. Practique este abstracto. No hay otra opción.  Piense que su trabajo lo deben ver los demás, en especial su empleador. INFORME. Antes de terminar su jornada laboral guarde quince minutos para informar. Ese es el tiempo para informar a sus jefes o al empleador en forma directa, lo realizado en el día.  Es un reporte esencial para mostrar que ha trabajado en forma eficiente.  Es un informe tipo Memo, detallando lo trabajado.  Hay empleadores que le facilitarán un formato. Campana, 14 de mayo de 2020.  

Seguimos evolucionando por Internet, dejando todo atrás.

Seguimos evolucionando por Internet, dejando todo atrás.

Hay que reconocerlo… ESTAMOS en la REVOLUCIÓN 4.0 !!! Hay muchos avances y herramientas las cuales convergen para evolucionar la revolución 4.0, o sea todo on-line. 🤓 A esto se suma la mayor actividad de los consumidores y personas conectadas. El crecimiento del comercio minorista electrónico, maraca el camino. En Argentina, crece a casi el 50% anual. Crece el ancho de banda y la proliferación de videos de todo tipo. Esto ya estaba previsto por la consultora IDC.👍 Al converger herramientas digitales como el Blockchain, la IoT, las redes DNA(con software embebido), la IA con el ML para PyMEs, la Nube (Cloud) donde se sube no solo información y archivos, sino hasta sistemas completos, y el eCommerce, solo puede provocar una nueva evolución del mundo digital y acelerar la Revolución Digital 4.0, con lo cual todo pasa por Internet. Hasta el gobierno electrónico sigue avanzando, anulando trámites personales y con papel. Como ejemplo, observe que cuando carga sus DDJJ de Ganancias y/o Bienes Personales y de Impuesto Cedular, el sistema está en la Nube. Lo dice su URL, www.cloud.afip.gob.ar/…. Su negocio, su empresa y su trabajo si es empleado, deben estar operando en el mundo digital 4.0. Sino, les queda poca vida. 🤔🤔 Hay que reconocerlo… para estar listos, y evitar quedar desplazado. Algunas actividades y empleos tienen más tiempo que otros, especialmente los industriales.  El quiebre del paradigma económico se puede ver todos los días. www.estudioeic.com.ar 👍👌 Hagamos algo de historia. Primero las redes LAN solo conectaban equipos y archivos. Luego se ampliaron a las WAN conectando varias redes LAN y a mayor distancia. Esto duró muchos años, hasta que nacieron las redes SDN, redes definidas por software, las cuales sistematizaron las redes con los centros de datos. Ahora nacen las redes Cisco DNA que utilizan la IA para aprender de la realidad y hacer ajustes automáticos sin esperar la orden del CNA-Administrador de redes-. A estas ya se le agregan fucniones de ML-Machine Learning-, para que aprendan de sí mismas. Solo resta que se conecten a DL-Deep Learning- y tendremos redes artificiales que se manejen solas.

Los nuevos gerentes.

Los nuevos gerentes.

No solo cambia el mundo actual, los empleos y la capacitación, sino también los requisitos que deben cumplir los líderes y gerentes. Sin coaching, es imposible absorber y gerenciar estos cambios. Antes de contratar el coaching, debe saber hacia quiere dirigir su empresa o negocio. Lo podemos ayudar.

Aniversarios. Servicio profesional. Valor agregado.

Aniversarios. Servicio profesional. Valor agregado.

Un recordatorio. En Marzo/2015 pusimos en funcionamiento la NUBE EIC para todos nuestros clientes. Sì, hace 4 años! Todos la adoptaron de inmediato y pudieron aumentar su productividad con las mejoras introducidas y la practicidad de la misma. Ya son cuatro año de ventajas! Vean los cambios y mejoras introducidas en nuestro sitio Web. www.estudioeic.com.ar La semana pasada ya hubo cambios, pues agregamos un nuevo servicio para PyMEs en crisis.   Esta semana actualizaremos información, y todas las semanas hay noticias interactivas, y desde Setiembre/17, hemos publicado más de 140 noticias, solo en el sitio Web.  El grupo cerrado del Facebook -EIC MAGAZINE- se mantiene actualizado desde Febrero/2015. Así es el servicio profesional que, sin costo para nuestros clientes, agregamos al abono fiscal mensual.

Nueva etapa. Nueva oficina.

Nueva etapa. Nueva oficina.

Entramos en la última de semana de preparativos. Ya casi es un hecho el traslado de las oficinas a un nuevo lugar. Hay muchos desafíos a vencer aún. En total, las tareas son más de 50. Esta semana, día a día iremos informando. Nueva dirección:  Colón  346 – CAMPANA – Pcia. de Bs As. También inauguramos un nuevo servicio para PyMEs en crisis. Vea todos los cambios en este sitio Web. El lunes 18/3/19 nos conectarían la nueva Internet en Colón 346.  Gracias a Fibercorp tendremos nuevo ancho de banda y estaremos conectados mejor que siempre.

¿En que empresa trabajas?

Noticias hacia el mundo digital Noticias interactivas Noticias para Mipymes

HA COMENZADO UN NUEVO MUNDO DIGITAL.

La IA ha venido para quedarse para siempre. Es imperioso aprender a utilizarla.
Read More
HA COMENZADO UN NUEVO MUNDO DIGITAL.
Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Controladores Fiscales. Nueva Generación.

Todo comenzó en el año 2018, pero tuvo modificaciones y postergaciones hasta que en el mercado hubo suficiente oferta.  En...
Read More
Controladores Fiscales.  Nueva Generación.
Consultoría tecnológica

Nuestro departamento de sistemas evoluciona.

Nadie duda que desde el año 2020, los desafíos digitales nos han cambiado el mundo de los negocios y nuestras...
Read More
Nuestro departamento de sistemas evoluciona.
Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Monotributo 2021.

Con 6 meses de delay, se aprobaron las tablas de categorías para el año 2021. Hay que recategorizarse en función...
Read More
Monotributo 2021.
Consultoría empresarial Noticias interactivas Noticias para Mipymes

ARBA. Nuevo sistema Ingresos Brutos.

Se modifica IIBB en la provincia de Buenos Aires y se lo unifica con Monotributo. Se ha publicado la Ley...
Read More
ARBA.  Nuevo sistema Ingresos Brutos.
Consultoría empresarial Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Tres noticias rápidas

Nuevo sistema de plan de pagos en PBA. Se promulgó la LEY Nº 15.279 que establece un RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN...
Read More
Tres noticias rápidas
Noticias interactivas Noticias para Mipymes

La esperada actualización del Monotributo

Se sanciona la Ley 27.618, promulgada por el Decreto PEN N°253/21 que crea el Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal...
Read More
La esperada actualización del Monotributo
Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Modifican Impuesto a las Ganancias

En forma retroactiva se modifica la ley de impeusto a las ganancias 2021.
Read More
Modifican Impuesto a las Ganancias
Noticias interactivas Servicios previsionales

Importante para empleadores. ART.

Aumenta el costo individual en las ART, a partir de Abril/21.
Read More
Importante para empleadores. ART.
Noticias hacia el mundo digital Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Internet satelital.

Hacia arriba de Internet hay más redes, incluso en el espacio.
Read More
Internet satelital.
Consultoría empresarial Industria 4.0 Noticias hacia el mundo digital Noticias para Mipymes

El espacio tendrá Internet.

Un gran crecimiento de la IA cambiará nuestros negocios.
Read More
El espacio tendrá Internet.
Consultoría empresarial Industria 4.0 Noticias hacia el mundo digital Noticias para Mipymes

Una nueva evolución de Internet.

Nu8evos negocios en el mundo de la Nube.
Read More
Una nueva evolución de Internet.
Consultoría empresarial Noticias hacia el mundo digital Noticias interactivas Noticias para Mipymes PyMEs en crisis

Año 2021 nos recibe.

Un nuevo año nos abre sus puertas. Venimos con muchas inseguridades y sin un horizonte claro, aunque sabemos que las...
Read More
Año 2021 nos recibe.
Noticias hacia el mundo digital Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Receso corto por vacaciones.

Hemos transitado un año 2020 con altibajos, cambios profundos y diferentes estados de ánimo. Necesitamos recargar pilas para iniciar un...
Read More
Receso corto por vacaciones.
Noticias hacia el mundo digital Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Nuestro saludo, en estas Fiestas.

Los mejores deseos, a todos y todas.
Read More
Nuestro saludo, en estas Fiestas.
Noticias interactivas

FERIADOS PUENTE 2021.

Se agregan en el año 2021 los feriados puente.
Read More
FERIADOS PUENTE 2021.
Industria 4.0 Noticias hacia el mundo digital

Evolucionando dentro de la RI 4.0

Crecemos en servicios con la revolución industrial 4.0
Read More
Evolucionando dentro de la RI 4.0
Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Moratoria expandida. Su reglamentación.

Por RESOG AFIP N°4816/20, se publica la reglamentación de la moratoria Ley 27.541. Ya está disponible la carga de obligaciones,...
Read More
Moratoria expandida.  Su reglamentación.
Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Aportes de trabajadores Autónomos.

Han sido actualizados los aportes del régimen jubilatorio de trabajadores autónomos, incluye a los directores de sociedades comerciales y similares....
Read More
Aportes de trabajadores Autónomos.
Noticias interactivas Noticias para Mipymes

Teletrabajo en la LCT.

Nuevas normas para legislar en el teletrabajo
Read More
Teletrabajo en la LCT.
{"slides_column":1,"slides_scroll":1,"dots":"true","arrows":"true","autoplay":"true","autoplay_interval":2000,"speed":300,"lazyload":""}
No olvides visitar a EIC MAGAZINE en Facebook para enterarte todas nuestras novedades
Visite nuestras "Preguntas Frecuentes" donde brindamos toda la información

En el actual mundo IT, nosotros trabajamos aplicando tecnología, por eso:

¿Por qué agregar tecnología?

¿Gestionar mi administración, me ayuda a ser más eficiente?
↓